¿Protagonista o Víctima? ¡Tú Eliges!

¿Víctima o Protagonista?

¡Tú Eliges!

¿Cómo afrontar situaciones que se vuelven complicadas por ser una mujer sola y, a pesar de sentirte vulnerable y temerosa, … salir victoriosa?

¿Te ha pasado que tienes que tomar decisiones que implican costos y posibles consecuencias sin mayor experiencia? incluso, sin tener a quien recurrir en ese momento? ¿Cómo te has sentido? … ¡es tremendo! Y eso que no se te va la vida en ello, pero así te parece en ese momento.

El otro día me vi enfrentada a una situación así y a pesar de llevar muchos años divorciada, se me hizo difícil y volví a sentirme vulnerable y algo desvalida, con temor a equivocarme y a que se aprovecharan de mí al verme sola. Era algo muy sencillo, algo que, por lo general, las mujeres delegamos con facilidad.

Se trata de ¡Mi Auto!… tan simple como la revisión y cambio de aceite de mi querido y fiel autito. El que me acompaña y lleva a todas partes con tan solo preocuparme de echarle petróleo, revisar de vez en cuando el aire de los neumáticos y lavarlo cuando puedo.

Pues bien, mi auto tuvo que entrar a pabellón. Su diagnóstico: ¡en riesgo!, pronóstico: empeorará si no lo trata, …tratamiento: cambio pastillas de freno, discos nuevos, rectificación de otros discos (gastados y fuera de rango en medidas), cambio de neumáticos (lisos y/o con alguna protuberancia), rotación de neumáticos (los nuevos se deben poner adelante), alineación, balanceo (para que el auto ande derechito y no vibre) y finalmente, cambio de aceite y filtro, donde los litros que ocupa siempre superan el cálculo, aumentando el costo final.

Que difícil me fue confiar en la persona que me estaba atendiendo y controlar el percibirme como una mujer sola a quien pueden engañar… Que difícil se nos hace a veces sentirnos segura al tomar decisiones que no estábamos acostumbradas… nos angustiamos, dudamos, comenzamos a sentir ese malestar que nos cuesta tolerar y nuestros pensamientos se vuelven amenazantes, bloqueándonos para enfrentar la situación y decidirnos, motivo por el cual muchas veces desistimos de hacer las cosas que tenemos que hacer y no le hacemos frente.

Y ¿Qué hice? Lo primero fue vencer esa primera impresión, tolerar la incomodidad de sentirme vulnerable y chiquitita frente a la duda de lo que debía hacer. Luego, me dije a mi misma que no era para tanto, que me diera tiempo para tomar la decisión, que debía pensar en cómo había decidido temas del auto otros años. Así me sentí mejor y me puse en acción, compartí mis dudas, pregunté todo, pedí ayuda a los míos, coticé precios y finalmente tomé la decisión, superando mis miedos y pensamientos irracionales.

Esta situación me ayudo a ver que también debía hacerme cargo de otras cosas que tenía en espera, que no resolvía… es que me habían empezado a fallar cosas en la casa. Mis roller empezaron a desobedecerme…o no se abrían o no se cerraban; necesité un gasfíter para revisar baños, un pintor para arreglar una filtración de pared y techo, en fin, una cantidad de cosas que se fueron desgastando con los años y que uno tiene que ir manteniendo. El problema es que, por lo general, en otros tiempos, uno contaba con su ex marido para compartir la responsabilidad de las decisiones de las cosas que se debían hacer, se hacían cargo de los gastos y algunos supervisaban que todo quedara bien.

Entonces, el desafío que te propongo es  logra hacer frente a las situaciones de la vida, sin tener que esperar a que te sientas segura y capaz para ello, aun cuando pienses que no sabes, que estás atrapada y que no tienes las fuerzas para hacerlo sola.

Hay tres actitudes fundamentales para tu vida, que te ayudarán a seguir adelante, que favorecerán tu adaptación a la nueva realidad de ser una mujer separada, superando la tentación de quedarte atrapada como víctima de las situaciones, como una simple espectadora y te impulsarán a ser protagonista de tu vida, a hacerte cargo y ocuparte de ti, ganando en libertad y posesión de ti misma.

  1. ¡Acepta tu realidad! Eres una mujer separada y/o divorciada.
  2. ¡Asume! Ahora eres tú la que está a cargo de ti misma y eres la responsable de tu vida, de tus decisiones, de los tuyos y de tus cosas. Hazte cargo.
  3. ¡Afronta! Enfrenta las situaciones del día a día, aunque te de miedo y te sientas insegura. Hacerlo te hará ganar confianza y la experiencia de que puedes.

Asimismo, te dejo algunas estrategias prácticas que pueden ayudarte a enfrentar los desafíos cotidianos que implican cuidar tus cosas y hacerte cargo de tu vida, ganando en confianza y seguridad en ti misma.

  1. Haz una lista de las cosas que necesitan mantención en tu casa, revisando lo que se puede reparar versus lo que se debe reemplazar, según costos y presupuestos. No te dejes estar.
  2. Haz una lista de contactos que puedas necesitar y registra aquellos que tengan recomendaciones de primera fuente (maestro, gasfiter, dentista, médicos, arreglos…).
  3. Mantén tu auto en buenas condiciones. Elige un lugar que te de confianza para llevarlo a sus mantenciones y tómate un tiempo para leer su manual.
  4. Preocúpate de tu celular, que esté cargado y con minutos. En lo posible, lleva un cargador en tu cartera.
  5. Se ordenada en tus obligaciones, cumple tus promesas, paga tus cuentas, llega puntual. Te abrirá puertas.
  6. Pregunta lo que no sepas, siempre se puede aprender algo nuevo.
  7. Amplía tu red de apoyo. Descubre quienes te pueden ayudar en distintas circunstancias y cuenta con ellos. Ejercítate en ayudar y en pedir ayuda.
  8. Guarda guías de trabajos, comprobantes y/o documentos que tengan información que puedas necesitar en el futuro.

La vida es bella, es un desafío y una oportunidad constante. Si hoy te exige coraje y fuerza para levantarte cada día… ¡elije vivirla! Decidir ser alegre y ponerle corazón a la vida te ayudará a conquistar una actitud positiva y optimista, lo que no significa desconocer las dificultades y dolores del camino. Toda esa lucha y supervivencia te hará más fuerte y más sabia, por eso, mírate con ternura y orgullo.

¡Yo elijo cada día ser Protagonista de mi vida! … ¿y tú?

Un gran abrazo

 

  Programa “Tu Vida un Gran Proyecto”

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.